SPIJOELES. Gran Diedro Dsup 300mts

Esta vía fue preferida entonces a otros itinerarios más próximos y también más fáciles, y todavía actualmente su belleza, tan clásica, hace que su escalada sea ciertamente la más frecuentada de los Spijoeles. Ni las apasionantes dificultades del Eperon Brau, ni la elegancia de la Directissime, sus más próximas competidoras, menoscaban el poder atractivo de este diedro tradicional. Su escalada, aérea y sostenida, encadena unos largos magníficos sobre una roca excelente. El avance es una sucesión rítmica de cuidadosos movimientos que se intercalan en una providencial serie de reuniones muy seguras. Casi todos estos emplazamientos tienen dimensiones comedidas, lo más justo para ser cómodos sin cortar el impulso vertical y espectacular del vacío que acompaña esta ascensión

Patrice de Bellefon. LOS PIRINEOS. Las 100 mejores ascensiones y excursiones

Primera ascensión: F. Céréza y L. Malus, 14 de septiembre de 1946

La evidente linea del Gran Diedro

La ascensión, 6 de agosto

Comenzamos a caminar con Sergi al mediodia, tranquilamente, con la intención de vivaquear en los lagos de Espingo. El refugio está completo y con lo improvisado de los planes no pudimos reservar; no es problema ya que la meteo es buena, demasiado buena tal vez para caminar a estas horas del día.

En un rato llegamos al famoso Lac d’Oô y a partir de aquí nos cruzaremos con menos gente, aunque en esta época del año hay un monton de senderistas. Hay bastantes tiendas de campaña alrededor de los lagos de Espingo y algunas mochilas con cuerdas, seguro que mañana habrá más cordadas en la vía aparte de la nuestra.

Ponemos el despertador bien pronto, con la intención de ser los primeros y de que el sol nos alcance en la parte alta de la vía. Pero algo pasa y nos despertamos casi dos horas tarde; cuando llegamos a pie de vía tenemos tres cordadas por delante y ya nos toca el sol.

Al pie de vía hay un nevero permanente, aunque en esta época del año no suelen hacer falta los crampones: un espoloncito de roca permite sortearlo y despues de una travesia alcanzamos la repisa de pie de via.

Nos lo tomamos con tranquilidad para dejar que las otras cordadas nos cojan ventaja y empezamos a escalar. Los cuatro primeros largos transcurren por un terreno más indefinido, con algún que otro pitón y las reuniones equipadas. Y de repente nos plantamos al pie del diedro y vemos claramente lo que nos queda por delante: un largo a tope de cuerda por el diedro, otro más corto que esquiva el bloque empotrado y otro ya para salir a la cumbre. El primero lo escala Sergi tranquilamente; me da el relevo y empiezo el largo clave. Aprovecho que la cordada de delante se han metido por la variante de la placa para esprintar por el diedro y montar reunión encima del bloque. Aquí teniamos nuestras dudas, ya que la fisura es ancha y no hemos subido el friend que se necesita (camalot 4), pero el largo está bastante equipado, asi que se resuelve cómodamente. A partir de aquí nos quedan unos metros más por el diedro y ya terreno sencillo hasta la misma cumbre.

Sergi en el segundo largo

Condiciones

En los meses de verano la vía estará seca y en buenas condiciones. A principio de temporada pueden ser utiles los crampones y el piolet para cruzar el nevero que está a pie de vía o para el descenso.

Descenso por la vía normal

Material

Material estandar para una vía de roca

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s