Escalé esta ruta por primera vez en el 2014 con Nacho Garrido-Lestache y escribí una entrada en el blog de Guias de Bierge; el recuerdo que tenía era de una línea muy bonita pero con mala roca y un itinerario poco definido.

topo del 2014. Ahora vimos dos pitones en el segundo largo, un puente de roca equipado en R3 y otro piton en el quinto largo
Hace unos días , Juan Antonio me contactó para escalarla; llevaba unos días de vacaciones por Ceresa y despues de tanto verla se le habia metido entre ceja y ceja. Quedamos para el miercoles y subimos tranquilamente la pista hasta la collada, donde dejamos la furgo y empezamos a caminar por la senda de la normal de la cara norte. Vamos subiendo fuerte por el bosque hasta que empieza a clarear y ya vemos que tenemos que ir en horizontal a ganar el principio de la arista.

Juan en los primeros resaltes
La primera parte son trepadas fáciles, más o menos por el filo, hasta que llegamos a un primer resalte de unos treinta metros que escalamos en diagonal hacia la derecha, usando arbolitos para asegurarnos. Montamos reunión en una pequeña repisa en el filo.

Juan saliendo del diedro de IV
El segundo largo va por una especie de diedro/canal con un par de clavos y un pasito un poco más dificil para salir a otra repisa. Le sigue otro largo, ya más fácil pero con la roca delicada y a partir de aqui, ya solo pequeñas trepadas hasta llegar practicamente a la cumbre.

Ambientazo por encima de la cara oeste en el cuarto largo
Me llevo mejor recuerdo de la escalada esta vez, la roca no es sputnik, pero no esta tan mal; además, todos los bloques se caen por la cara oeste, osea que si llevais una cordada por delante no será problema ;)
El material que usamos:
- Un semaforo de camalots y otro de aliens
- Algún fisurero
- Cintas para lacear arboles
- Tres o cuatro cintas expres
- Cuerda de 60 mts, aunque con una de 40 ya habriamos hecho
El track de wikiloc por si interesa