Acabamos de bajar del Aneto, mi cuarta vez de esta temporada, aunque esta ha sido diferente: he tenido la suerte de ayudar a Lola y Jesus a tachar esta cuenta pendiente. Nos hemos planteado la ascensión de manera tranquila, con un vivac en el pico Margalida (3.241 mts) y partiendo la escalada en dos; eso a costa de cargar mochilas más pesadas y haber tenido que afinar lo máximo posible con la meteo.

Aproximación por Barrancs
La cita fué a las ocho de la mañana para coger el autobus hasta la Besurta; desde alli un agradable paseo por el valle de Barrancs hasta cerca del collado de Salenques y nos desviamos hacia la derecha para progresar por debajo del filo buscando el paso más facil. En algún momento progresamos por el mismo filo sin complicarnos pero con algún paso aéreo hasta que llegamos al pie de la primera torre. La escalamos siguiendo unas fisuras que van en diagonal a la derecha hasta llegar al collado que la separa de la siguiente torre, donde está el característico bloque «la pajarita de papel».

Al pie de la tercera torre, largo clave
La siguiente torre tampoco la escalamos, sino que la volvemos a rodear por la derecha hasta ponernos al pie de la tercera, que es donde está el largo clave. Hay varias versiones para enfrentarse a este muro, pero nosotros hicimos un largo de unos 40-45 mts directamente, con una dificultad de Vº aprevechando unos pitones. Una vez superado ya solo nos queda progresar sin complicarnos mucho por el lado derecho de la cresta a buscar la torre que tiene un característico derrumbe blanco; escalamos por el lado izquierdo del derrumbe y nos pasamos al otro lado de la cresta, por donde seguiremos hasta llegar a la cumbre del Margalida.
La meteo nos respeto en el vivac, aunque las nubes nos impidieron disfrutar del atardecer. A la mañana siguiente, sin embargo, los colores del amanecer compensaron los esfuerzos; un cafe y unas galletas y nos pusimos en marcha de nuevo.

Recogiendo el vivac
Entre el Margalida y el Tempestades no hay grandes dificultades, vamos progresando por la izquierda del filo, buscando el mejor camino. A partir del Tempestades la cosa es sencilla al principìo hasta que encontramos una serie de gendarmes que rodeamos, el primero por la izquierda y los otros dos por la derecha. Seguimos hasta llegar a la punta de la Brecha Tempestades donde tenemos dos opciones: un rapel de unos 50 metros directamente desde la cumbre hasta la brecha o un destrepe por terreno guarrete por la izquierda.
Desde la brecha escalamos unas placas y bloques con tendencia a izquierdas, hasta llegar al característico paso de la ventana donde podemos aprovechar la reunión equipada con clavos. Desde alli el último obstaculo serio, una travesia en ligero descenso de unos 15 metros.

Saliendo de la ventana
Desde aqui ya solo queda seguir la arista, con bastantes pasos que no nos dejan relajarnos, hasta la cumbre de la Espalda del Aneto.
Y ya desde aqui, por terreno sencillo hasta el Aneto, donde nos reciben las nubes y el viento; cuatro fotos y para abajo siguiendo el glaciar hasta el Salterillo y los planos de Aigüalluts donde empezamos a escuchar los primeros truenos. Corre, corre, corre hasta la Besurta y cuando llegamos a Benasque empieza a jarrear, hemos salvado.