Barrancos en Gavarnie

Aún estoy secando el neopreno y el material de barrancos despues de una semana en Gavarnie, valle francés situado al norte de Ordesa. Cuando en circulos barranquistas hablas de Gavarnie todo el mundo piensa en la Gran Cascada: más de 400 metros verticales a 3000 metros de altura; pero en ese valle tenemos muchas más opciones para barranquear, algunas de ellas verdaderas joyas: Saugué, Ossoue, Gedre…

El stage empezó en Ainsa, donde quedamos a desayunar, organizar material, últimas compras y cruzar el tunel de Bielsa para hacer la Neste de Saux, gran barranco que no podiamos dejar sin bajar.neste de saux

Desde alli continuamos viaje hasta el camping, a medio camino entre Gavarnie y Gedre, donde pasaremos la semana. La meteo incierta nos hizo cambiar de planes: tres días de buen tiempo pero con tormentas por la tarde, un día de lluvia y el resto buen tiempo pero con un gran descenso de temperaturas. Así que decidimos cambiar el orden de los barrancos programados y empezar por los más potentes, por si acaso.

OSSOUE

El rio de Ossoue transcurre por un ancho valle glaciar, pero se encañona en varios puntos; los que recorrimos el primer día son los más interesantes: la parte superior y la inferior, teniendo que unirlos en coche.

ossoue sup topo

Reseña del Ossoue superior

La parte superior es la más interesante, sin ninguna parte de relleno, empalmando saltos y rapeles sin apenas caminar.

ossoue superior

Empalmando rapeles al Ossoue sup.

La parte inferior sigue siendo interesante pero tiene más tramos de caminar (más bien resbalar), lo que lo hace un poco pesado.

SAUGUÉ

La joya de la corona de Gavarnie: largo, técnico y con agua. Se puede dividir en dos partes, ya que un camino lo cruza más o menos a la mitad, aunque merece la pena hacerlo en formato integral. En total más de veinte rapeles, desde 4-5 metros hasta 55, con pocos tramos de relleno. El rapel grande (pich Gaillard) es visible desde la carretera, sirviendo de «checkpoint».

saugué inf

Pich Gaillard

GARGANTA DE GEDRE

Barranco que nos sorprendio gratamente, no nos esperabamos que nos gustara tanto. Una primera parte más técnica y lúdica, con saltos, toboganes, caos de bloques y una segunda parte más de buscarse la vida en cada resalte.

gedre

Gargante de Gedre

Se nota que los guias locales trabajan la parte de arriba: pasamanos para repetir los saltos, cruces de corriente… y de repente llegas a la parte inferior: el barranco se encañona, encerrandonos entre paredes y obligandonos a buscar la solucion apropiada para cada resalte. El equipamiento sigue siendo bueno pero ya no es tan abundante.

OULETTES DE OSSOUE

Cuando haces la aproximacion al Ossoue superior, si te asomas a la presa que hay al principio para ver el checkpoint, no podras dejar de observar la gran cascada que se ve al fondo del valle. El sabado decidimos que, ya que no habiamos hecho muchos rapeles grandes, le dariamos un pegue. Despues de hora y media de caminar por el GR10 en direccion al refugio de Bayssellance llegamos a la parte superior de la cascada; no tiene mucho ambiente de barranco, pero la temperatura del agua nos pone en el sitio rapidamente.

oulettes ossoue topo

Reseña Oulettes de Ossoue

Un primer rapel (una sola chapa) para superar los dos primeros resaltes y llegamos a la gran cascada: un rapel cortito para salir a la vertical y cuarenta y pico metros más hasta el suelo.

oulettes

Oulettes de Ossoue

Despues de esto, poco más: un destrepe con truco y un pasillo con corriente. De camino al coche lo suyo es aprovechar y descender el Ossoue superior (otra vez)

Y asi despedimos la semana, bien satisfechos aunque nos hemos dejado proyectos para la proxima…

 

Un comentario en “Barrancos en Gavarnie

  1. Una zona preciosa, estuvimos del 14 al 16 de este mes con un tiempo horrible, mucho frío, lluvia.
    HIcimos Ossue amont que me encanto, Cassies en Arbeost (muy bonito) y Tourettes amont que se deja hacer si estas en la zona, Tuvimos que dejar sin hacer Saugue y Gedre por culpa de la climatologia

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s