Treking Luchon-Salardu

Durante esta semana hemos estado recorriendo una parte del Pirineo con un grupo de Eslovenia; hemos seguido itinerarios más populares y otros más desconocidos, hemos realizado duras etapas de hasta 10-12 horas y otras más tranquilas de 5-6.

El primer día salimos del Hospice de France, en Luchon y fuimos subiendo entre nubes y niebla hasta el Portillon de Benasque, desde durante algun momento pudimos ver el refugio de La Renclusa, el macizo del Aneto y todo el valle de Barrancs, por donde seguiriamos la travesia. Descendimos  hasta la Besurta, donde encontramos a Jacobo y recogimos el material glaciar (arnes, piolet y crampones) que usariamos al día siguiente.

portillon de benasque

Portillon de Benasque y vistas hacia el macizo del Aneto

Esa noche dormimos en La Renclusa y desde alli salimos para subir al Aneto (3.404 mts) al día siguiente. Subimos y bajamos por la ruta del Salterillo que se está haciendo más y más popular dada la incomodidad de atravesar desde el Portillon superior hasta el glaciar cada vez más pequeño. Esa tarde nos despedimos de Jacobo y preparamos las mochilas para el día siguiente, otra larga jornada nos espera.

El tercer día remontamos el valle de Barrancs, atravesando un pequeño nevero para llegar al collado de Salenques; el camino esta bien marcado, cruzando canchales, prados y alguna morrena en su parte alta. Desde el collado descendemos con precaucion por terreno muy suelto hasta el primer prado, donde hacemos un alto para comer; a partir de aqui el camino es dificil de seguir, uno de los terrenos salvajes que aun quedan en el Pirineo, pero al final llegamos al puente que cruza el rio y nos permite seguir el GR11 hasta el refugio de Conangles.

salenques

Ultimo nevero antes de llegar al collado de Salenques

Despues de una buena cena, una ducha y un sueño reparador, emprendemos la cuarta etapa, más tranquila, que nos llevará por el valle de Conangles y bordeando el estany de Rius hasta el refugio de la Restanca. Al día siguiente subimos a la segunda cumbre del programa: el Montardo, de casi 3000 metros y descendemos , ya en pleno Parque Nacional, al refugio de Ventosa i Calvell.

refugio Ventosa i Calvell

Refugio Ventosa i Calvell

Estos dos días hemos comprobado la diferencia entre caminar por un recorrido muy poco transitado como el del valle de Salenques y otro en plena efervescencia y muy popular: los carros de Foc del Parque Nacional de Aiguestortes.

Para terminar la travesia hacemos otro camino poco transitado: desde el Ventosa cruzamos el port de Colomers y nos asomamos al circo del mismo nombre. En vez de bajar directamente alargamos el rocorrido cruzando el coll de Podó y bajando por la parte derecha del valle.

Bajo un duro sol llegamos a Bahns de Tredos, donde nos esperan las furgonetas que nos llevaran de vuelta a Luchon. Terminamos un recorrido diferente y espectacular por un terreno  variado, uniendo el Parque Natural de Posets-Maladetas y el Parque Nacional de Aigüestortes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s